(N°11) APORTES PARAFISCALES




Son pagos a que está obligado todo empleador a cancelar sobre el valor de la nómina mensual a través de las cajas de compensación familiar para: Subsidio familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y SENA.


¿Quiénes están exonerados del pago de los aportes parafiscales al SENA y al ICBF?


Para realizar la respectiva inscripción, se debe adquirir un formulario en la Caja donde desea afiliarse (Comfandi o Comfenalco Valle), donde le entregarán adjunto el formulario de afiliación al ICBF y al SENA.

Los pasos para la afiliación de la empresa son:

Presentar solicitud escrita, suministrada por la Caja de Compensación Familiar, donde conste: Domicilio, NIT, información sobre si estaba afiliado o no a alguna caja de compensación familiar. 
A la solicitud se le debe anexar lo siguiente:
  1. Fotocopia de la cédula si es persona natural
  2. Certificado de existencia y representación legal vigente si es persona jurídica.
  3. Relación de trabajadores indicando para cada uno: número de cédula, nombre completo y salario actual.
  4. Formulario diligenciado de afiliación a la empresa.
  5. Formulario de afiliación del trabajador y de las personas a cargo.
Para afiliar al trabajador debe:
  • Presentar el formulario de inscripción del trabajador debidamente diligenciado.
  • Adjuntar los documentos necesarios para inscribir las personas que tengan a cargo trabajadores.
Una vez esté en la Caja de Compensación Familiar elegida, debe pagar durante los primeros diez (10) días del mes, el valor correspondiente al 9% del total devengado en la nómina mensual, los cuales deberán ser asumidos por el empleador. 

La distribución del 9% es la siguiente:
  • 2% para el SENA.
  • 3% para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
  • 4% para la Caja de Compensación Familiar.